Cera de Abejas: Propiedades, Usos y Beneficios de este Producto Natural
¿Alguna vez te has preguntado qué es exactamente la cera de abejas y por qué es tan valorada? ¿Sabías que este producto natural tiene una multitud de aplicaciones que van desde la cosmética hasta la fabricación de velas?
Milagro es de las que entra a La Mielería y te dice «¿Qué hay, Nachito? Trae algo que me cure esto» señalándose los labios como si fueran dos salchichas quemadas. Aquel día, el viento de la Sierra venía con ganas de guerra, y ella tenía la boca más seca que un bocadillo al sol. «Si sigo así, voy a escupir serrín en vez de saliva», soltó, medio en broma, medio desesperada.
En este artículo, descubrirás todo lo que necesitas saber sobre la cera de abejas, sus propiedades únicas y cómo puedes aprovecharla en tu vida diaria.
¿Qué es la cera de abeja y para qué sirve?
Milagro trabaja en el mercadillo de Cocentaina, vendiendo almohadas de hierbas, y pasa horas hablando (y regateando) a la intemperie. «Toma, prueba esto», le dije, sacando el bote de cera de abejas que guardo bajo el mostrador como si fuera oro en polvo.
Mientras se lo untaba, le solté el rollo: «Mira, esto no es crema fancy de esas que huelen a químico. La cera se pega a tu piel como un chicle bueno, pero en vez de azúcar, te deja una capa que mantiene la humedad pegada. ¡Como cuando las abejas tapan sus colmenas para que no se les escape el fresquito!».
Ella me miró como si le hubiera dicho que las vacas vuelan: «¿Y esto no me va a dejar la boca brillando como un coche recién encerado?».
La cera de abeja es una sustancia natural producida por las abejas melíferas en sus colmenas. Es un producto versátil con una amplia gama de usos y aplicaciones. Pero, ¿cómo se produce exactamente?
Cómo se produce la cera de abeja
Las abejas obreras jóvenes segregan la cera a través de glándulas especiales en su abdomen. Utilizan esta cera para construir los panales hexagonales donde almacenan la miel y el polen, y donde la reina deposita sus huevos.El proceso de producción de cera es fascinante:
- Las abejas consumen grandes cantidades de miel para estimular la producción de cera.
- La cera se secreta en forma de escamas pequeñas y transparentes.
- Las abejas mastican estas escamas y las mezclan con sus secreciones salivales.
- Esta mezcla se utiliza para construir y reparar las estructuras de la colmena.
Propiedades de la cera de abeja
La cera de abeja posee una serie de propiedades únicas que la hacen tan valiosa:
- Impermeabilidad: La cera de abeja es naturalmente repelente al agua.
- Maleabilidad: Es fácil de moldear, especialmente cuando se calienta.
- Bajo punto de fusión: Se derrite a temperaturas relativamente bajas (alrededor de 62-64°C).
- Propiedades emolientes: Suaviza y protege la piel.
- Aroma natural: Tiene un agradable olor a miel.
- Resistencia: Es duradera y resistente a la oxidación.
Composición química de la cera de abeja
La cera de abeja es una mezcla compleja de varios compuestos:
Componente | Porcentaje aproximado |
---|---|
Ésteres de ácidos grasos | 70-80% |
Hidrocarburos | 12-16% |
Ácidos grasos libres | 12-14% |
Otros compuestos (alcoholes, etc.) | 1-2% |
Esta composición única es lo que confiere a la cera de abeja sus propiedades especiales.
Usos y aplicaciones de la cera de abeja
Para el día siguiente, ya tenía el bote vacío. «Nacho, ¡hasta el Paco el del puesto de quesos me dijo que parezco menos cabreada!», gritó desde la puerta. Ahora, cada vez que el viento arrecia, Milagro viene por su «pegamento de labios»… y de paso me cuenta los chismes del mercadillo. Eso sí: advierte que si algún día se queda sin cera, «voy a ir a robarle panales a las abejas a mano armada».
La versatilidad de la cera de abeja la hace útil en una amplia variedad de campos:
1. Cosmética y cuidado personal
- Cremas y bálsamos: La cera de abeja es un ingrediente común en productos hidratantes debido a sus propiedades emolientes.
- Protectores labiales: Ayuda a proteger los labios de la sequedad y el agrietamiento.
- Pomadas y ungüentos: Se utiliza como base en muchas preparaciones medicinales tópicas.
2. Fabricación de velas
La cera de abeja es ideal para hacer velas artesanales debido a:
- Su agradable aroma natural
- La llama limpia y brillante que produce
- Su larga duración al arder
3. Apicultura
Los apicultores utilizan láminas de cera de abeja como base para que las abejas construyan nuevos panales, ahorrándoles energía y tiempo.
4. Conservación y restauración
La cera de abeja se emplea para:
- Proteger y pulir muebles de madera
- Impermeabilizar cuero y tela
- Conservar obras de arte y antigüedades
5. Industria alimentaria
- Como agente de recubrimiento para quesos
- Para el encerado de frutas, prolongando su vida útil
Beneficios de la cera de abeja
El uso de cera de abeja ofrece numerosos beneficios:
- 100% natural: Es un producto ecológico y biodegradable.
- Hipoalergénica: Ideal para pieles sensibles.
- Nutritiva: Rica en vitamina A, que favorece la regeneración celular.
- Antibacteriana: Posee propiedades que ayudan a prevenir infecciones.
- Antiinflamatoria: Puede ayudar a calmar irritaciones cutáneas.
La mejor cera de abeja natural y pura
Cuando busques cera de abeja, es importante que elijas un producto de alta calidad. La cera de abeja pura y natural ofrece los mejores resultados y beneficios. Aquí tienes algunos consejos para identificar la mejor cera de abeja:
- Color: La cera de abeja natural puede variar desde un amarillo dorado hasta un blanco cremoso (cera de abeja blanca).
- Aroma: Debe tener un suave olor a miel.
- Textura: Al tacto, debe ser ligeramente pegajosa y maleable cuando se calienta.
- Origen: Busca cera de productores locales o de confianza.
Cera de abeja ecológica
La cera de abeja ecológica proviene de colmenas gestionadas siguiendo prácticas de apicultura orgánica. Esto significa que las abejas no han estado expuestas a pesticidas o tratamientos químicos, resultando en una cera más pura y de mayor calidad.
Cómo utilizar la cera de abeja
Ahora que conoces las propiedades y beneficios de la cera de abeja, aquí tienes algunas ideas sobre cómo puedes utilizarla:
1. Elaboración de productos cosméticos caseros
Puedes crear tus propios bálsamos labiales, cremas hidratantes o barras de masaje combinando cera de abeja con aceites naturales como el de almendras o coco.
2. Fabricación de velas artesanales
Crear tus propias velas con cera de abeja es un proyecto divertido y gratificante. Necesitarás:
- Cera de abeja pura
- Mechas de algodón
- Moldes o recipientes
- Colorantes naturales (opcional)
- Aceites esenciales para dar fragancia (opcional)
3. Impermeabilización de telas
Derrite la cera y aplícala sobre telas para crear envolturas reutilizables para alimentos o para impermeabilizar ropa de exterior.
4. Cuidado de muebles de madera
Crea tu propia cera para muebles mezclando cera de abeja derretida con aceite de linaza o de coco.
Preguntas frecuentes sobre la cera de abeja
¿Dónde conseguir cera de abeja?
Puedes encontrar cera de abeja en:
- Tiendas especializadas en productos apícolas
- Herboristerías y tiendas de productos naturales
- Directamente de apicultores locales
- Tiendas online especializadas, como nuestra web www.lamieleria.com
¿Qué contiene la cera de abejas?
Como mencionamos anteriormente, la cera de abeja está compuesta principalmente por:
- Ésteres de ácidos grasos
- Hidrocarburos de cadena larga
- Ácidos grasos libres
- Pequeñas cantidades de alcoholes, propóleos y polen
¿Cómo almacenar la cera de abeja?
Para mantener la calidad de tu cera de abeja:
- Guárdala en un lugar fresco y seco
- Evita la exposición directa a la luz solar
- Envuélvela en papel encerado o guárdala en un recipiente hermético
- Mantén la cera alejada de fuentes de calor para evitar que se derrita
Información adicional
Tipos de cera de abeja
Existen diferentes tipos de cera de abeja según su procesamiento:
- Cera virgen: Es la cera recién extraída de la colmena, sin procesar.
- Cera blanca: Cera que ha sido filtrada y blanqueada naturalmente por el sol.
- Cera amarilla: La más común, con su color natural dorado.
- Cera refinada: Ha pasado por procesos de filtración y purificación.
Cera de abeja vs. alternativas sintéticas
Aunque existen alternativas sintéticas, la cera de abeja natural ofrece ventajas únicas:
Característica | Cera de abeja | Ceras sintéticas |
---|---|---|
Origen | Natural | Artificial |
Biodegradabilidad | Alta | Baja |
Propiedades nutritivas | Sí | No |
Aroma | Natural, agradable | Sin aroma o artificial |
Maleabilidad | Excelente | Variable |
Compatibilidad con la piel | Alta | Puede causar irritaciones |
Y ojo, que esto no es invento mío. La cera de abejas lleva siglos siendo el bálsamo de los listos: los romanos la usaban para no parecer momias en el Coliseo, las abuelas para que los niños no parecieran dragones en invierno, y ahora Milagro para no asustar a los clientes. ¿La razón? Es más versátil que una navaja suiza: hidrata, protege y hasta cura. Y todo sin que huelas a laboratorio.»
Si estás interesado en experimentar con la cera de abeja o en disfrutar de sus numerosos beneficios, te invitamos a visitar nuestra tienda online. Allí encontrarás cera de abeja de la más alta calidad, así como otros productos apícolas naturales como miel artesanal, polen y propóleo.
¿Quieres este ebook GRATIS?
10 Recetas que puedes Cocinar hoy mismo
Además consigue un 3% DE DESCUENTO !
* Sólo váldido para el primer pedido
EXCELENTEA base de 335 reseñasTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.Alicia GilmartinMiel 100% natural, de calidad excepcional. Suelo comprar miel milflores y miel de limón 🍋 para desayunar todos los días, y miel cruda de azahar para darme un capricho… es espectacular. Nacho es súper profesional y muy amable. Las entregas son puntuales, todo el proceso de 10. Un consejo, si tenéis espacio, los tamaños más grandes resultan mejor de precio, y si la miel cristaliza - puede ocurrir precisamente por su pureza- se pone en un frasco de cristal al baño María y se vuelve menos densa. Post data: soy la única en casa que no se acatarra, desde hace un montón de años, la única que desayuna miel a diario 😉Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.Raúl ZfEnvío rápido y productos de calidad .Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.Jonathan Starrexcellent . will buy again.Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.Concepcion JimenezMe ha gustado mucho la miel que he probado hasta ahora, es la primera vez que he hecho un pedido pero seguiré haciendo más y probando más saboresTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.Dolors UsachLa miel es riquísima como siempre que he comprado, pero esta vez, vino mal cerrado el tarro, con lo que estaba todo pringoso y con muy mal aspecto!!! El producto bueno!!!Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.Julia M. (Arquitectura8)Envio rapidísimo , buenísima miel 🐝 🐝🐝🐝🐝Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.Sheila IzquierdoRápido y riquísimo! Miel de verdad. Gran descubrimiento la miel de cilantro.
Ver más opiniones sobre nosotros en Trustpilot
Miel 100% natural
Recolectada siguiendo la tradición de nuestra familia desde 1926.
Entrega gratuita para pedidos superiores a 97 € (Península)
Tus datos y tu identidad protegidos
Atención al cliente de lunes a viernes de 9 a 20 h. en el 965 590 334.
Colmenas situadas estrategicamente
Nos preocupamos por la salud de nuestras abejas elgiendo que los lugares para colocar nuestras colmenas sean ecológicos y seguros para las abejas asegurando que los productos que producimos sean naturales.
Recolección selectiva
Recolectamos los panales de manera cuidadosa y respetuosa, eligiendo solo los que tienen un exceso de miel y que no son necesarios para la supervivencia de la colonia.
Sin químicos añadidos
Almacenamos la miel en condiciones adecuadas para preservar su calidad y sabor, utilizando solo materiales biodegradables de uso alimentario.
Para realizar un pedido en La Mielería:
- En nuestra Tienda on-line para gestionarlo tú mismo.
- Llamando al 965 590 334
- Whatsapp 656 889 316
- O bien, enviando un e-mail a info@lamieleria.com
- Tarjeta de crédito o débito
- Paypal
- Bizum
- Transferencia (contáctanos y le facilitaremos el número de cuenta)
Para más información contáctanos llamando al 965 590 334 o también puedes enviar una consulta.
Hacemos todo lo posible para mantener nuestro stock actualizado, pero en ocasiones algunos productos pueden agotarse temporalmente. Si te encuentras en esa situación, no te preocupes, estaremos encantados de ayudarte.
Solo tienes que ponerte en contacto con nosotros y te informaremos de cuándo estará disponible el producto que buscas.
Queremos asegurarnos de que tu pedido llegue lo antes posible y en las mejores condiciones. Por eso, si realizas tu pedido de lunes a miércoles antes de las 12:00h, lo recibirás en un plazo máximo de 24/48h desde que sale de nuestras instalaciones.
Si realizas tu pedido los jueves antes de las 10:30h, también lo recibirás en un plazo máximo de 24/48h desde que sale de nuestras instalaciones.
Si realizas tu pedido entre el jueves a las 10:30h y el lunes a las 12:00h, ¡no hay problema! Lo prepararemos con todo el cuidado necesario el lunes para entregártelo en un plazo máximo de 24/48h*.
Recuerda que en La Mielería nos preocupamos por la frescura y calidad de nuestros productos, por eso trabajamos para que tus pedidos lleguen en perfectas condiciones y en el menor tiempo posible.
*Desde la salidad de nuestro almacén
En La Mielería, pagar con tarjeta de crédito es fácil y seguro. Utilizamos la plataforma de pago RedSys de nuestro banco con encriptación SSL.
Solo necesitas proporcionar el nombre del titular, el número de tarjeta, la fecha de caducidad y el código CVV de la parte posterior de la tarjeta. ¡Así de sencillo!
¡Puedes realizar tu pedido en lamieleria.com sin importar el valor! No tenemos mínimo de compra. ¡Haz tu pedido ahora y disfruta de nuestros productos!
Con PayPal pagar en La Mielería es fácil y seguro. Solo tienes que seleccionar el método de pago PayPal al realizar tu pedido, y seguir las instrucciones para completar el pago. La plataforma de PayPal es totalmente segura, y en pocos minutos tendrás la confirmación de tu pedido en nuestra web
No te preocupes, ¡no tendrás que pagar nada al transportista! En La Mielería nos encargamos de todo para que tu experiencia de compra sea lo más cómoda y sencilla posible. ¡Así que adelante, haz tu pedido con confianza y disfruta de nuestros productos de alta calidad!
Buenas noticias! En La Mielería, los portes están incluidos en todas los pedidos superiores a 97 € en nuestra tienda on-line.
Sin embargo, en pedidos inferiores, se aplicará un cargo adicional que suele ir de los 2,99 € a los 11,99 € por gastos de envío, en función del peso y tamaño del pedido.
¡No te preocupes! Realizamos envíos a toda la península y la mayoría de los países de Europa.
Si necesitas enviar tu pedido a otro destino, contáctanos para ayudarte.
¡Es muy fácil! Solo tienes que acceder a tu cuenta en nuestra página web y dirigirte al apartado que dice «Ver los pedidos que he realizado». Allí podrás ver el estado en que se encuentra tu pedido.
- Pedido nuevo: En espera de ser procesado.
- Pedido congelado: En espera de que se pague la transferencia bancaria.
- Pedido en proceso: El cliente tendrá que esperar a que se termine su producción.
- Pedido enviado: Envío en 24h por agencia de transporte.
En el momento que salga el pedido de nuestro almacén recibirás un correo electrónico a tu cuenta, indicándote el nº de expedición.
¡No hay problema! En La Mielería estamos abiertos a tus ideas y propuestas. Escríbenos en nuestro formulario de contacto y cuéntanos qué necesitas. En pocos días te responderemos con un presupuesto personalizado y adaptado a tus necesidades.
NUESTRA HISTORIA
Desde 1926: Cuatro generaciones cuidando directamente de las colmenas y las abejas para extraer una miel totalmente artesanal.